Passa al contingut principal

La repercusión de WikiLeaks

LA REPERCUSIÓN DE WIKILEAKS

Wikileaks es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro, que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes. El lanzamiento del sitio se realizó en diciembre de 2006, pero su actividad no comenzó hasta 2007-2008. Desde entonces su base de datos ha crecido constantemente hasta acumular 1,2 millones de documentos. Su creador es Julian Assange y está gestionado por The Sunshine Press.

La organización se ofrece a recibir filtraciones que desvelen comportamientos no éticos ni ortodoxos de los gobiernos, con énfasis especial en los países que considera tienen regímenes totalitarios, pero también en asuntos relacionados con religiones y empresas de todo el mundo. De momento, las actuaciones más destacadas de WikiLeaks se han centrado en la actividad exterior de los Estados unidos , especialmente en relación con las guerras de Irak y de Afganistán.

El fundador de Wikileaks logró asilo en 2012, dos meses después de refugiarse en la sede diplomática. Se lo concedió el Gobierno de Rafael Correa, quien entonces tenía de número dos al actual presidente, Lenín Moreno,  y hoy se ha convertido en su principal rival.

Una de las últimas noticias es que el gobierno de Ecuador acusa al fundador de Wikileaks de incumplir los protocolos e inmiscuirse en política exterior.
El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, ha asegurado que su país ha retirado el asilo a Assange por “reiteradas violaciones de convenciones internacionales”.

La decisión sobre Assange llega después de meses de tensiones, incumplimientos del protocolo pactado con las autoridades y la sospecha de que sus actividades suponían un riesgo para la seguridad del Estado.
La Fiscalía General del Estado de Ecuador ha entregado a EE UU todos los documentos y dispositivos de Julian Assange incautados en la embajada en Londres de ese país.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Bauman: La Sociedad Líquida

Zygmunt Bauman fue un sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico de origen judío. Su obra, que comenzó en la década de 1950, se ocupa, entre otras cosas, de cuestiones como las clases sociales, el socialismo, el Holocausto, la hermenéutica, la modernidad y la posmodernidad, el consumismo, la globalización y la nueva pobreza. Desarrolló el concepto de la modernidad líquida. Bauman define la sociedad líquida como aquella sociedad donde las condiciones de actuación de sus miembros cambian antes de que las formas puedan consolidarse en unos hábitos y en una rutina determinada. Esto, tiene sus consecuencias sobre los individuos porque los logros individuales no pueden solidificarse en algo duradero, los activos se convierten en pasivos, las capacidades en discapacidades en un abrir y cerrar de ojos. Por tanto, los triunfadores en esta sociedad son las personas ágiles, ligeras y volátiles como el comercio y las finanzas. Personas hedonistas y egoístas, que ven la novedad co...